POR:
FERNANDO ÁNGEL SÁNCHEZ
DELGADO
MAESTRÍA:
CIENCIAS
FORENSES Y VICTIMOLOGÍA
febrero
de 2015
RESUMEN
Antes
que nada la balística forense es una rama especializada de la
criminalística encargada de investigar el comportamiento simple o
complejo de las balas y el examen de las trazas relacionadas con el
uso de armas de fuego.
Tiene
como propósito por medio de procedimiento técnico, la correlación
y procedencia de los indicios intrínsecos con las armas de fuego
como son: los casquillos y las balas que son recolectadas durante una
investigación criminalística.
De
manera particular la balística comparativa, se aplica al tratamiento
físico de los indicios en el laboratorio, de tal manera que en
hechos delictuosos se hayan recolectado armas de fuego, casquillos,
balas y fragmentos balísticos que sean sujetos a estudios
micro-comparativos.
Palabras
clave
Balística,
criminalística, comparativa, correlación, casquillos, balas, armas,
fragmentos.
ABSTRACT
First
of all ballistic specializes in criminalistics to investigate the
complex simple behavior or bullets and examination of the traces
related to the use of firearms branch.
Its
purpose through technical process, correlation and origin of the
intrinsic evidence with firearms such as: caps and bullets that are
collected during a criminal investigation.
Particularly
comparative ballistics applied to physical treatment of the
indications in the laboratory, so that criminal acts have been
collected firearms, caps, bullets and ballistic fragments which are
subject to micro-comparative studies.
KEYWORDS
Ballistics,
criminology, comparative, correlation, caps, bullets, guns,
fragments.
INTRODUCCIÓN
Ya
antes mencionado el concepto de balística comparativa se dice que la
misma se basa en un método que consiste en la búsqueda, detección
y comparación de particularidades especiales, que correlacionen un
arma de fuego con los casquillos y balas que anteriormente se
denominan cartuchos al componente en sí, ya que al momento de
accionar el arma de fuego con la acción denominada disparo presenta
un intercambio de marcas particulares de cada arma de fuego.
“El sustento científico de
la balística comparativa, queda de manifiesto por el principio de
intercambio y correspondencia de las características impresas por
las herramientas que se emplearon para la fabricación de las arma de
fuego, al igual que las modificaciones generadas por el desgaste
propio del uso y deterioro que sufren todos los artefactos mecánicos”
(Vidrio, 2007)
Son
diversos los daños que se producen en las estructuras metálicas que
conforman un arma de fuego, se manifiestan en rebajes, hendiduras,
protuberancias y muescas, que después de haber sido manipuladas con
frecuencia cada una de ellas presenta particularidades estableciendo
que ninguna de ellas dejara las mismas marcas, aun cuando sean misma
marca, modelo y calibre.
.
DESARROLLO
La
balística comparativa se aplica al tratamiento físico de los
indicios. Esto consiste en la búsqueda y detección de
particularidades para su posterior comparación, ya que se deberá
identificar el arma con respecto a los casquillos y balas los cuales
dejan marcas impresas durante el proceso de disparo.
Los
casquillos conformados generalmente de latón, latón niquelado,
aluminio y acero constan de cuerpo, boca y base del casquillo de
formas como son:
- Cilíndrica.
- Ranurada.
- Abotellada.
- Cónica.
Son
indicios que pueden arrojar información importante en él se
estudian las huellas de rozadura dejadas por las piezas de
obturación, percusión, extracción y eyección.
La
obturación es la expansión del cartucho en la boca del cañón,
sellando la recamara para impedir el escape de gases dejando impresas
marcas en la base del casquillo, de formas tales como son: líneas
paralelas, circulares, granulares y en arcos.
La
percusión es la parte del mecanismo que con la aguja percutora
impacta al fulminante, el cual está colocado al centro en la base
del casquillo, este deja marcas significativas debido a que la fuerza
con la que golpea deja hendiduras en el fulminante las cuales se
representan de forma circular, hemisférica o rectangular.
La
extracción es el mecanismo en forma de uña que jala el casquillo de
la recámara cuando se percutió el cartucho, lo extrae de la parte
ranurada del casquillo dejando marcas características. Cabe
mencionar que esto no se presenta en armas de fuego tipo revolver que
por su mecanismo y morfología es imposible.
La
eyección es el mecanismo que expulsa el casquillo cuando la
extracción culmina su acción, arrojando el casquillo por la ventana
eyectora, esta acción deja sus marcas en la periferia de la base del
casquillo.
El
objetivo de estudio principal es:
- Conocer la metodología para realizar un estudio comparativo.
Mientras
que los objetivos específicos son los siguientes:
- Conocer los diferentes conceptos relacionados con la balística comparativa.
- Establecer conclusiones acerca de la veracidad de este tipo de estudios.
La
metodología utilizada para conocer cómo se realiza un estudio
comparativo fue en apoyo de bibliografías y páginas electrónicas
de las cuales se recopiló información valiosa y veraz para
sintetizarla.
Cuando
se requiere realizar un estudio comparativo, es necesario contar con
los mencionados indicios (arma de fuego, casquillos o balas
“problema”), posteriormente se examinan físicamente los indicios
que se dejan a disposición, se comprueba que el arma de fuego se
encuentre en condiciones de funcionalidad para proseguir con el
estudio ya que con ella se realizarán disparos de prueba para
obtener elementos testigo.
Para
un posterior cotejo de casquillo “problema” con casquillo
“testigo” y bala “problema” con bala “testigo”.
Ya
obtenidos los elementos testigo se realiza el estudio
micro-comparativo a fin de correlacionar los elementos “testigo”
con los elementos “problema”, estos nombres se deben a que los
elementos testigo no existe duda alguna de su procedencia y los
elementos “problema” indican que existe incertidumbre y que se
tendrá que resolver.
CONCLUSIÓN
La
balística comparativa es de gran importancia en la resolución de
hechos delictuosos, si existe un mal manejo de la evidencia podría
ser consecuencia de impunidades.
Los
estudios micro-comparativos, con los avances tecnológicos son día a
día más seguros, debido a que se han aportado las herramientas para
no dar respuestas equívocas. También es de gran importancia el
análisis del arma de fuego ya que por su deterioro o mal manejo en
su funcionalidad no sea posible obtener elementos suficientes para
realizar un estudio.
La
correlación de elementos balísticos deja claro la importancia que
tiene la balística comparativa en el esclarecimiento de hechos
delictuosos como son los homicidios y lesiones producidas por
proyectiles disparados por armas de fuego.
REFERENCIAS
Octavio
Cibrián Vidrio (2007) Balística técnica y forense (p. 173, 174),
EDICIONES LA ROCCA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario